Sin importar su origen o personalidad, aprender a tener finanzas personales saludables es posible con ayuda de un presupuesto.
Según Javier Angulo, de Finanzas con propósito, esa es una de las principales herramientas para alcanzar nuestras metas, primero como personas y después, como emprendedores.
Si aún no tiene idea de cómo luce un presupuesto, el instructor compartió con la comunidad PYME Nauta, una plantilla que podrá descargar aquí y utilizar para ordenarse y mejorar su salud financiera.
¿Por dónde empiezo?
Lo que hace la persona con la plantilla es registrar durante todo un mes, cuánto está generando de ingresos, ahorrando, gastando y pagando en deudas.
Entonces, si por ejemplo, realiza este seguimiento durante todo el mes de marzo, este ejercicio le permitirá proyectar para abril, cuál será su panorama financiero.
Así será más sencillo asignar los gastos del próximo mes, los opcionales (salidas a comer, paseos) y los obligatorios (electricidad, teléfono y otros pagos necesarios de realizar).
¿Por qué es útil tener un presupuesto?
Para recuperar el control de sus finanzas e ir alcanzando poco a poco sus metas.
Según Angulo, es importante que usted tenga establecido el norte de lo que quiere, porque si no lo tiene “el presupuesto se volverá únicamente una herramienta de control de gastos, y lo ideal es que sea la herramienta para lograr sus metas financieras”.
Aunque al principio puede parecer abrumador, por la falta de costumbre, lo cierto es que contar con metas y un presupuesto, hace más sencillo anticipar gastos futuros.
Por ejemplo, si usted tiene un hijo o hija que entra a la universidad el próximo año, o un bebé que viene en camino, desde ya puede saber que su presupuesto debe ajustarse para hacer frente a los gastos que esto implicará.
“Si yo tengo un objetivo en mente. Esas metas a uno, dos, tres años plazo, yo las voy a ver plasmadas en el día a día en mis gastos, mis ahorros, o en mis deudas, para que yo pueda invertir”, comentó Angulo.
Otro aspecto importante de plantearse metas y revisar el presupuesto es anticipar si para gastos futuros necesitará un ingreso extra.
Del hogar al negocio
Es importante prestar atención a las finanzas personales, porque influirán en mi negocio como emprendedor.
“Todo negocio para que sea exitoso tiene que tener detrás cierto orden financiero, no basta con tener buenas metas o tener un buen producto, hay que tener un orden financiero, que tiene que ver con llevar un presupuesto, un ahorro y control de gastos”, dijo Javier Angulo.
Ese orden es el que permitirá a la empresa estar a derecho con algunas obligaciones que son necesarias, por ejemplo, el pago de patentes, de impuestos, alguna licencia necesaria para el negocio o el pago de aguinaldos, si tiene empleados.
Angulo destacó que las finanzas personales y las de las de su empresa están fuertemente ligadas: “Puedo tener un negocio muy ordenado, pero si las finanzas de la familia son un desastre, este desastre se va a comer como un cocodrilo al negocio”.
No solo gastar y ahorrar… también hay que invertir
Es muy frecuente que, como emprendedores cometamos el error de pensar en solo ganar dinero y gastar la utilidad en algo inmediato, un paseo, un televisor.
Sin embargo, Javier Angulo aconsejó que las ganancias de cada mes no se deben gastar: “Guarde una parte para los compromisos futuros, para el crecimiento futuro, su propia capacitación”.
Influya en sus colaboradores
Como último punto, el instructor destacó la importancia de que no solo los dueños de empresas o sus negocios tengan orden financiero, sino también que estos valores sean trasladados a los colaboradores.
Una empresa con empleados ordenados financieramente va a crecer más rápido y con mejor clima organizacional.
¿Por qué? Si en mi empresa los empleados están descontentos porque tienen muchas deudas, o están desordenados financieramente se puede correr el riesgo de que cometan un error por estar desconcentrados.
También, se pueden ver tentados a hacer un negocio incorrecto o tomar algo que no es de ellos, por problemas financieros.
Asimismo, es posible que su productividad baje o que siempre vayan a pedir ganar más.
“Contar con herramientas de cómo manejar un presupuesto, ayudará al colaborador a sentirse feliz, pleno, no sólo de tener un trabajo sino de ver crecer a la misma organización”, concluyó Angulo.
Si desea consultar material adicional, el instructor compartió con usted este artículo.
Respuestas